Javier Ordóñez, que es también representante de la Federación de Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, le ha podido trasladar a Antonio Sanz tanto el déficit de recursos materiales y humanos que aún sigue sufriendo nuestro hospital que repercuten gravemente en la asistencia sanitaria del Aljarafe, cuya población supera con creces los 300.000 habitantes. Sumado a esto, se le ha explicado nuevamente al representante del Gobierno andaluz las condiciones laborales y salariales de la plantilla, que siguen sin equipararse a las del resto del SSPA al que está adscrito nuestro centro. Asimismo se ha incidido en el bloqueo por parte de la empresa de la negociación del Convenio Colectivo que sufrimos actualmente.
Para poder solventar estos déficits y discriminaciones, hemos vuelto a reiterar encima de la mesa la necesidad de actualizar el presupuesto acorde a la población y a las necesidades, para que se pueda solucionar el agravio asistencial que siempre ha tenido este centro respecto al resto del SAS, el único que sigue sin integrarse por ahora.
En este sentido, ya se cuenta con un informe elaborado por el Consejo Rector del Consorcio, donde los mismos técnicos del SAS estiman la necesidad de aumentar en casi un 40% más la financiación anual. Le hemos vuelto a solicitar al Consejero lo que ya ha realizado el propio Consejo Rector a la Junta: que se cumpla con el compromiso de financiación adecuada y en base a los estatutos del CSPA, proporcionando así una asistencia sanitaria correcta al Aljarafe, dimensionando la plantilla y cumpliendo con sus necesidades laborales y retributivas, así como poder realizar la necesaria renovación tecnológica.

