Os anunciamos que vamos a celebrar una Asamblea Informativa de Trabajadores/as este miércoles 25 de junio donde se tratarán los siguientes puntos:
- COMITÉ DE EMPRESA. QUIÉNES SOMOS, DÓNDE ESTAMOS, CONTACTOS Y RRSS.
- V CONVENIO COLECTIVO 2024 (ACTUAL EN VIGOR)
- IGUALDAD Y CORRESPONSABILIDAD. PERMISOS PARA CONCILIACIÓN.
- SALUD LABORAL
- PLATAFORMA VEC / bolSAS
- OBTENCIÓN TÍTULO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- FESTIVOS ESPECIALES 2025
- BUZÓN DE INCIDENCIAS / SUGERENCIAS
- CALCULAR SALARIO DE NOCHES Y ESPECIALIDAD EN VACACIONES 2025
- INICIO
lunes, 23 de junio de 2025
ASAMBLEA DE TRABAJADORES/AS 25 JUNIO 2025
martes, 3 de junio de 2025
PAGA EXTRAORDINARIA DE JUNIO
"Art.39. Pagas Extraordinarias.
viernes, 2 de mayo de 2025
CASETA FERIA SEVILLA 2025 PARA AFILIAD@S A CCOO
| |||||||||||||||||||||||
|
miércoles, 30 de abril de 2025
OPE 2025: PERMISOS, AUTOBAREMOS, PLAZOS...
PERMISO PARA ASISTIR AL EXAMEN
De cara a las próximas convocatorias para la realización de pruebas selectivas de distintas categorías profesionales para el SAS, os recordamos que para el día del examen y tal como está recogido en nuestro actual V Convenio Colectivo en el Art. 67. Permisos NO Retribuidos:
"La Dirección facilitará organizativamente la participación de los profesionales que así lo requieran y acrediten en pruebas selectivas para cubrir puestos de trabajo convocadas por la Administración Pública."
Por lo tanto, la persona trabajadora que lo necesite podrá entregar con antelación el >>MODELO DE SOLICITUD<< que se dispone de Permisos No Retribuidos, para que se le facilite así el turno/horas necesarias para la realización del examen; esas horas se deberán devolver.
⚠️¡Recuerda descargar en la VEC el certificado de asistencia a la prueba selectiva!⚠️ Lo tendrás que presentar a la empresa.
Cuadro de evolución noticias SAS relacionadas OPE 2025
PLAZOS DEL AUTOBAREMO
Hay que tener muy en cuenta los plazos para realizar el autobaremo de los méritos en la VEC. Sin la realización dentro del plazo correspondiente para anexarlo a la OPE 2025, aunque hagas el examen no podrás completar el proceso selectivo y por tanto no optarías a ninguna plaza.
>>VIDEOTUTORIAL REALIZACIÓN AUTOBAREMO OPE SAS 2025<<
Si estás en activo trabajando en el HSJDA y necesitas ayuda al respecto del autobaremo en la VEC, puedes contactar con nuestra compañera del Comité de Empresa, Eva Pacheco, a través del 658328009.
Se dará prioridad a quienes estén afiliados/as a CCOO.
>>INFO PERSONAL SANIT C1 Y C2<<
Recordaros que el tiempo de trabajo en el HSJDA (Consorcio Sanitario Publico del Aljarafe), está incluido en el apartado "Centros sanitarios públicos del SNS, del SAS y de la UE" con una puntuación de 0,30 puntos por cada mes trabajado para la OPE ordinaria, teniendo su selección específica en el código "39 - CONSORCIO PÚBLICO SSPA (HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL ALJARAFE)".
Esta consideración, es fruto del trabajo realizado por este comité de empresa y el sindicato CCOO durante los últimos 20 años. Donde conjuntamente hemos conseguido entre otras, esta consideración para el personal del HSJDA a través de nuestra acción sindical y las demandas judiciales que han refrendado nuestro trabajo al más alto nivel.
SABER CENTRO DE EXAMEN
Te dejamos el Buscador para saber el aula de examen del Concurso-Oposición que te corresponda:
miércoles, 26 de marzo de 2025
¿QUÉ PUEDES DEDUCIRTE EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?
- Borrador: si la Agencia Tributaria te proporciona un borrador, puedes revisarlo y, si es correcto, confirmarlo a través de Renta WEB, por teléfono o en persona. Es crucial revisar el borrador detenidamente, ya que es tu responsabilidad que los datos sean correctos. También puedes consultarlo por la App para Android / iOS.
- Renta WEB: Es la plataforma online de la Agencia Tributaria. Puedes acceder a ella con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Es la forma más común y recomendada de presentar la declaración.
- Gestor: Puedes contratar los servicios de un gestor o asesor fiscal. Ellos se encargarán de elaborar y presentar la declaración en tu nombre. Esta opción es recomendable si tienes una situación fiscal compleja.
- Presentación presencial o telefónica: es necesario solicitar cita previa (ver plazos).
- Declaración individual o conjunta: Puedes optar por presentar la declaración de forma individual o conjunta con tu cónyuge. La opción más ventajosa dependerá de tu situación familiar y económica. Generalmente, la declaración conjunta puede ser beneficiosa si uno de los cónyuges no tiene ingresos o si existen deducciones familiares.
- 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por Internet
- 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria te podrá confeccionar tu declaración de Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).
- 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria te podrá confeccionar tu declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).
En cualquier caso, te recomendamos que:
- No dejes la presentación para el último momento.
- Revisa detenidamente todos los datos antes de confirmar la declaración.
- Recopila y guarda toda la documentación que respalde los datos declarados.
- Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal o con tu colegio profesional que suelen ofrecer estos servicios a través de sus servicios jurídicos.
- TODA LA INFO Y DETALLES >>AQUÍ<<
- >>DESCARGA<< MODELO PARA RELLENAR Y ENTREGAR POR EMAIL A RRHH.
- (Ver noticia completa en la Intranet)
- TODA LA INFO Y DETALLES >>AQUÍ<<
- PARA >>REGISTRARSE<<
- DESCARGA APP: Android / iOS
- (Ver noticia completa en la Intranet)
viernes, 14 de marzo de 2025
PROPUESTAS DE MEJORAS PARA EL PRÓXIMO CONVENIO COLECTIVO
En la negociación en curso del próximo Convenio Colectivo, desde este Comité presentamos hace semanas una plataforma con propuestas de mejoras basadas en las necesidades y peticiones que nos habéis hecho llegar desde los distintos servicios y categorías del HSJDA. Os recordamos que para este año 2025 el presupuesto asignado por la Junta de Andalucía se incrementaba en 6M de Euros más del que ya disponíamos. Asimismo se ha dotado al hospital de otros 7M de Euros más para cumplir con los plazos de garantías de las listas de espera quirúrgica.
Las reuniones de negociación con la empresa se están desarrollando con el esfuerzo y complejidad que podéis imaginar, pero en buena sintonía de llegar al mejor acuerdo.
Os dejamos con detalle las propuestas de mejoras que entregamos a la Dirección:
domingo, 9 de marzo de 2025
8M, JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES
8M. Día importante de lucha y reivindicación de nuestros derechos, y de celebración también de las mejoras conseguidas.
Si bien el avance legislativo y desarrollo reglamentario ha traído aparejado una serie de progresos que han supuesto mejoras en la contratación, aumento del salario mínimo, renovación del Pacto de Estado Contra las Violencias de Género, reconocimiento de derechos sociolaborales a las víctimas de violencias sexuales o el aumento de las medidas de conciliación, no ha sido suficiente para eliminar la brechas entre mujeres y hombres, por lo que debemos seguir trabajando en políticas públicas que reviertan esta situación.
Hay que apostar por un Pacto de Estado por los cuidados para que las mujeres no sigamos cargando ese trabajo sobre nuestras espaldas de manera invisibilizada y gratuita pero con un elevado coste en nuestra vida personal, profesional y económica, y que la profesionalización de los cuidados se realice con reconocimiento social, laboral y salarial, que permita un sistema equitativo de cuidados.
Debemos aportar por una coeducación que elimine los sesgos de género y la segregación ocupacional ampliando, tanto el mercado laboral para las mujeres, como poniendo en valor las profesiones mayoritariamente feminizadas.
Es destacable la importancia de la actividad sindical en todos los ámbitos de la sociedad, siendo de especial relevancia en los centros de trabajo.
Se ha realizado una enorme labor de negociación colectiva desarrollada, en su gran mayoría por mujeres, implementando medidas que incorporen la igualdad en los centros de trabajo a través de una herramienta tan importante como son los planes de igualdad.
Seguimos trabajando
Para disminuir la temporalidad y parcialidad que caracteriza a profesiones sanitarias y sociosanitarias.
Para que las mujeres ocupemos puestos de responsabilidad y toma de decisiones.
Para que la formación en igualdad sea un hecho y accesible a toda la plantilla.
Para que todos los centros de trabajo tengan protocolos de acoso sexual y por razón de sexo, que afecta mayoritariamente y de manera desproporcionada a las mujeres.
Para una sociedad libre de violencias machistas y unos centros de trabajo que nos protejan frente a la violencia de género.
Para que la salud laboral con perspectiva de género sea un hecho y no nos vaya la vida en ello.
Para que la corresponsabilidad sea real y efectiva mediante la concienciación, priorizando los permisos retribuidos y regulando las presencias en lugar de las ausencias.
Hoy también es día de fuerza e impulso para seguir avanzando, para acallar voces reaccionarías y negacionistas frente a una realidad innegable y apostar por una sociedad más justa e igualitaria, teniendo el firme convencimiento de que Juntas Somos Más Fuertes.
Comisión de Igualdad HSJDA.